sexto

domingo, 12 de julio de 2015

LOS TOMATES DEL 2015, variedad "MANITU"


    De los tomates que tengo plantado en este año 2015, muchas variedades son nuevas y quiero comentar como han sido los resultados obtenidos, como ya he hecho con una gran parte de las clase de tomates que he tenido plantados en mi huerto, cuyos comentarios están ubicados en la pestaña Etiquetas, denominadas Variedades de tomates.
     Pero algunas variedades, ya llevo varios años que las tengo y que aún no he hablado de ellas, por ejemplo la variedad "MANITU". Se trata de una variedad de porte determinado, osea, que es de mata baja y su crecimiento en limitado. En la siguiente imagen se pueden observar como las dos primeras tomateras, tienen un crecimiento mas limitado que el resto.
      Los tomates se agrupan en la parte inferior central de la tomatera, siendo de un ciclo corto, por lo que suelen ser, junto a la variedad Matías, los primeros de la temporada.
      Su forma es redonda y piel lisa y fina, alcanzando un buen tamaño, que pueden superan fácilmente los 300 gramos de peso. Su color es de un rojo intenso 
     Su interior es muy carnoso y jugoso, con cinco cavidades donde se ubican sus semillas. Su utilidad en cocina es múltiple, se puede utilizar para todo, desde utilizarlo en cualquier tipo de guiso o gazpacho, como para comerlo en crudo, con un buen aliño.
     Con todo lo expuesto, doy por terminado este comentario sobre la variedad de tomate denominada "Manitu".
     Un cordial saludo. Antonio

miércoles, 1 de julio de 2015

SEGUNDA PLANTACIÓN DE TOMATES DE VERANO

     Este año he querido escalonar la siembra de tomates en mi huerto para que los frutos de esta importante hortaliza, no falte en la cocina de casa. Por ello, su siembra la he dividido en dos fechas. Una que realice el trasplante en los primeros días del mes de marzo, en cuyo enlace hable de ello: COMIENZA LA TEMPORADA DE TOMATES 2015 y que cuando ya se empezaron a coger los primeros tomates, realicé el comentario cuyo enlace es: COMIENZA LA RECOLECCIÓN DE TOMATES
     Tras pasar unos 40 días desde que inicié la recolección de esta primera plantación de tomates, aun queda muchos por recoger, estando algunos aún verdes, a la espera que maduren.
     Tengo plantadas distintas variedades para su utilización en la cocina para diversas forma de consumo, teniendo así un amplio abanico para degustar esta importante hortaliza, tanto en diferentes forma como pueden ser crudos, frituras, guisos, gazpachos, etc.
     La segunda siembra la realicé a primeros de abril y el trasplante definitivo al lugar de cultivo lo hice en los primero días de mayo. Esta plantación se ido desarrollando muy bien y las diversas variedades esta produciendo una gran cantidad de flores y posteriormente al cuaje de una gran cantidad de tomates, estando todos aun por madurar.
     Lógicamente, debido a las temperaturas elevadas que ya tenemos en mayo, el desarrollo de las plantas ha sido mucho mas rápido que en la primera plantación, estando todas las plantas con un inmejorable aspecto, a pesar de las altas temperatura que tenemos en esta época del año, que superan en muchos dias, los 40 grados.
     En esta segunda siembra, una gran parte son variedades nuevas a la primera plantación, e incluso otras son la primera vez que las planta en mi huerto. Como puede ser  los tomates pera, que a pesar de ser una variedad muy habitual en los mercado, nunca los había plantados en mi huerto. Este año me he decidido probar, a ver como se dan esta variedad, muy utilizada en nuestras cocinas, como puede ser para realizar gazpachos, frituras y sobre todo, para embotar tomates para el resto del año.
     Otra variedad que he plantado por ser conocida por mi por sus excelentes resultados gastronómico para comerlo solo o en ensaladas es el Cherokke Purple, que presentan un excelente aspecto.
     Variedad nueva y desconocida por mi es el tomate Negro de Crimea, variedad que hablan muy bien de las excelencias de este tomate. Por ello, este año me propuse comprobarlo personalmente, por lo que estoy a la espera de conocer los resultados de esta variedad.
     Y por ultimo, destacar otra variedad totalmente desconocida por mí, que tengo plantada en esta segunda tanda. Se trata del tomate blanco, que por lo curioso que puede resultar consumir un tomate de ese extraño color, estoy también a la espera de ver como resultan.
     Tanto de este, como las anteriores variedades comentadas y que son nuevas en mi huerto, trataré de realizar comentarios individuales sobre los mismos para informar de como han resultado, tanto en su producción, como en su ámbito gastronómico. 
     Y con todo lo expuesto, doy por terminado este comentario sobre la segunda plantación de tomates en mi huerto.
     Un cordial saludo. Antonio

jueves, 11 de junio de 2015

COMIENZA LA COSECHA DE TOMATES 2015

     Desde los últimos días del mes de mayo, ya estoy recogiendo los primeros tomates de temporada. Las primeras variedades que ha empezado a madurar son las de ciclo mas cortos, como pueden ser el Matías y el Manitú. Son variedades que desde que las conocí y años tras años, no faltan de mi huerto por los excelentes resultados de productividad que dan.
     Como es habitual, el primero en comenzar a recolectarse fue el Matías. En el enlace que adjunto a continuación, comento las características principales de esta variedad de tomates: Matías
      La otra variedad de ciclo corto que en los últimos años también planto en mi huerto, es el tomate Manitu, de similares características al Matías, con la única diferencia de que es mata de porte determinado (mata baja) En próximos comentarios hablaré mas detenidamente de esta variedad.
     Unas de las nuevas variedades que este año estoy cultivando es variedad de tomate Marmande, llamado  RAF, que también ya esta madurando y que en próximos comentarios hablaré mas detenidamente de esta excelente variedad.
     Existen otras variedades menos usuales, pero de una excelente calidad gastronómica, también han madurado y se están recogiendo, como puede ser al que denomino el "pata negra" de los tomates, el Kumato. En enlace que dejo a continuación, comento mas detalladamente esta variedad: Kumato
     Y la variedad denominada Black Zebra, tomate exótico de un gran sabor para comerlo en crudo acompañado de cualquier tipo de aliño. En este enlace describía como era este tomate: Black Zebra
     Con todo lo expuesto, doy por terminado este comentario sobre el inicio de la recolección de tomates del 2015.
     Un cordial saludo. Antonio