sexto

miércoles, 2 de octubre de 2013

LA ACTIVIDAD EN EL HUERTO EN SEPTIEMBRE 2013

     El mes de septiembre se ha caracterizado por tener una primera quincena bastante calurosa, con temperaturas diurnas que sobrepasaban los 35º y con nocturnas que no bajaban de los 20º. En la segunda quincena, se normalizaron, con diurnas sobre los 30 y nocturnas que empezaron a bajar de los 20º.
     En cuanto a las lluvias, estas han sido muy escasas, lloviendo solo en los dos últimos días del mes, cayendo 24 litros por m2, Esta primera lluvia otoñal. supone un alivio para plantas y arboles después de periodo veraniego, sobre todo, por el lavado de hojas que realiza la lluvia.
     Pasando a la evolución del huerto, empezaré con los arboles frutales, comentando que cuando ya se agotan las ultimas manzanas, ha comenzado la maduración de los kakis. Este año presenta una gran cosecha, por ello el tamaño no es muy grande.
     Pero a pesar de ello, tiene un tamaño aceptable. Su maduración se esta produciendo paulatinamente, pero a pesar de ello, esta dando una suficiente producción para coger cada par día, un buen plato de esta exquisita fruta.
     El azufaifo también esta plena producción, aunque este año, sus frutos se ha visto afectado por la ataque de la mosca de fruta, pues no le preste mucha atención a sus primeros síntomas de su aparición, por lo cual, cuando detecte su presencia, había mucho frutos picados por esta dañina plaga.
     Cuando ya casi todos los arboles frutales han terminado su producción de frutas, comienza a madurar los frutos de unos de los mas importante, se trata del naranjo, en el que ya se puede observar como las naranjas comienza a cambiar de color, señal de que ya están a punto para comenzar su consumo de esta importante fruta.
     Para terminar este repaso sobre los frutales, lo haré con los olivos, que también llevan todo el mes de septiembre con sus frutos actos para recoger las aceitunas para partirlas y comerlas con un buen aliño. En la siguiente foto se pueden observar las gordales.
     Pasando a las hortalizas, las tomateras terminaron su ciclo productivos, por lo que se arrancaron  y tras unos días para que se secaran las matas, las quemé para eliminar todo posible resto de plagas que pudiesen quedar en ellas. Por otro lado, pimientos y berenjenas siguen en producción, siguiendo esta bastante abundante.
     En cuantos a la hortalizas de otoño, brocolis, coliflores y coles, siguen creciendo con un muy buen aspecto, estando a punto de empezar a producir sus frutos. 
     Las patatas de otoño presenta ya un muy buen aspecto, estando sus tubérculos comenzando a engordar y a las plantas, a punto de comenzar su floración, señal de que están en maduración.
     Los cogollos trasplantados a primero de mes, ya han agarrado y comienzan a desarrollarse muy rápidamente, debido a las excelentes temperaturas que aun tenemos, por lo que pronto empezaran a formase por si solo, esos ricos cogollos
     Lo mismo pasa con el resto de lechugas, pues ya se aprecian como comienzan a desarrollarse, presentando un excelente aspecto. En poco días, estarán acta para comenzar a amarrarse.
     Las cebollas de verdeo (Allium fistulosum), plantadas en los primeros días del mes, ya alcanzan un buen tamaño y en pocos días se podrán recoger para comerlas como cebollas verdes.
     En cuanto a la alcachofas, este año voy a renovar las plantas, por lo que he arrancado gran parte de las plantas viejas, dejando solo un par de ellas, la cuales presentan ya una buena cantidad de hojas.
     Para esa renovación comentada, he sembrado nuevas plantas de alcachofas, que ya presenta un buen aspecto, con plantas con varias hojas, Estas serán las encargadas de producir durante los próximos años, esta hortaliza que tan importante propiedades alimentarias que tienen. 
     Hasta aquí, este comentario resumen sobre la actividad y desarrollo del huerto durante el mes de septiembre.
     Un cordial saludo. Antonio


sábado, 7 de septiembre de 2013

LOS TOMATES DEL 2013 "GREEN ZEBRA" (cap.14)

     Con este capitulo, voy a dar por terminado los comentarios sobre las distintas variedades de tomates que he tenido este año en mi huerto. Lo voy a hacer con una clase muy poco habitual y un tanto exótica por su colorido. Se trata de los Green Zebra. Esta variedad la llevo sembrando desde que me hice con sus semillas y serán unas de las fijas en los próximos años por los excelente cualidades.
     Es de porte indeterminado, por lo que se debe de entutorar para mantener la planta erguida. Su ciclo es precoz y de una excelente producción, estando esto agrupados en racimos. Desde el cuaje de la flor, al tomate de color verde se le aprecia una manchas rayadas de color verde distinto, de ahí su nombre.
    Cuando alcanzan su tamaño medio de sobre 150 gramos, empiezan a madurar, cambiando ligeramente de color y las manchas tienden a coger un color crema- amarillo.
     Estos tomates suelen tener una forma redondeada, con una piel muy lisa y de un bonito color, que lo hace muy distinto a la variedades tradicionales.
     En su interior, la carne es de color verde, muy carnoso y jugoso. Con un excelente sabor dulce, con un acento un poco ácido. Es ideal para comerlo en ensalada o solo con una buena condimentacion.
     Con todo lo expuesto, doy por terminado los capítulos destinados a mostrar las distintas variedades de tomates que he cultivado este año en mi huerto.
     Un cordial saludo. Antonio

domingo, 1 de septiembre de 2013

LA ACTIVIDAD EN EL HUERTO EN AGOSTO 2013

     El mes de agosto se ha caracterizado por ser muy caluroso, superando un gran numero de días los 40 grados durante el día y no bajando de los 25 grados por las noches. Solo en los últimos días se suavizaron un poco las temperaturas, dando un pequeño respiro. Todo estas calores, acompañado con vientos "solanos", han echo sufrir mucho a las plantas del huerto, sobre todos aquellas que ya se encontraban en la fase final de su producción.
     Entrando de lleno en la evolución de huerto, empezaré con los arboles frutales, en lo que se han junto varios con la maduración de sus frutas. El primero de ellos, el ciruelo Reina Claudia Verde, que desde la primera quincena del mes, tiene sus frutas con la suficiente punto de madurativo para ir consumiéndolas.
       Este año, como no ha tenido una carga excesiva de frutos, estos han alcanzado un excelente tamaño, que como se puede apreciar, han llegado muchas ciruelas a superar los 130 gramos.
      Otro de los frutales que ya esta en producción es la higuera, que como es habitual, presenta un excelente producción de higos, que van madurando poco a poco, pero suficientemente para cada par de días, se pueda coger un buen planto de esta deliciosa fruta.
     Y para terminar con los arboles frutales, los dos manzanos, el rojo y el Golden amarillo también tiene su frutos con la suficiente madurez, para que estén aptos para consumirlo, aunque este año no tienen una excesiva carga de frutos.
     En cuanto a las hortalizas, destacar que los pimientos de asar se encuentran en plena producción, obteniendo una excelente producción de pimientos de una muy buen tamaño y de una muy buena calidad.
     Los otras variedades de pimientos, que presenta un muy buen mataje, que sigue generando una buena producción de pimientos en todas la variedades de los que tengo plantados. 
     Los calabacines y pepinos  siguen producción sus frutos, pero han estado atacado por un principio de plaga de mosca blanca, por lo que tenido que colocar paneles amarillos impregnado de aceite de casa usado, para controlar su presencia.
     A principio de mes, realicé la siembra directa sobre el terreno de los primeros brocolis, coliflores y lombardas de la temporada. Ya tiene su puede apreciar que poco a poco van creciendo con buen aspecto. Cuando ya tengan el tamaño adecuado, le realizaré el aclareo, dejando la mejor planta por piquetes sembrados.
     También sembré a primeros de mes las planteras de diversas clases de lechugas, que a final de mes estaban aptas para realizar el trasplante al lugar definitivo de su cultivo.
     Y otra tercer hortaliza que sembré a primero de mes, son las zanahorias, que ya están a punto de realizarle el aclareo, dejándolas con espacio suficiente entre plantas para que se puedan desarrollar y obtener un buen tamaño.
     Con todo lo expuesto, doy por terminado este breve resumen sobre la actividad en el huerto durante el mes de agosto.
     Un cordial saludo. Antonio