sexto

jueves, 8 de agosto de 2013

LOS TOMATES DEL 2013 "CORAZON DE BUEY" (cap.6)

     En este sexto capitulo, voy a exponer una variedad que es poco habitual de ver en nuestros mercados. Se trata de corazón de buey, variedad que coge su nombre por la forma de corazón de gran tamaño que tiene. Es variedad rustica y de una gran resistencia, que por su buenos resultados, es una de las variedades de tomates que habitualmente cultivo en mi huerto.
     Es una variedad semiprecoz, de porte indeterminado, por lo que su crecimiento debe de ser controlado. Tras el cuajado de las flores, sus frutos cogen forma de acorazonada, comenzando a crecer de forma rápida, hasta alcanzar su gran tamaño.
     Alcanzado su tamaño final y tras uno días de consolidación del tomate en la planta, este comienza a madurar cogiendo poco a poco, una tonalidad rojiza, indicativa de que esta próxima madurez.
     Cuando el tomate ya esta maduro, coge un color rojo intenso, Teniendo como característica  que la parte que le une a la mata, no llega a madurar del todo, quedándose con una tonalidad verdosa
     Esta variedad de tomate alcanza un tamaño medio superior por termino medio, a los 500 gramos, por lo que con una sola pieza se puede preparar un buen plato para degustar esta exquisita variedad.
     En su interior, es de un color rojo fuerte, con pulpa de intenso olor a tomate y delicioso sabor, con una escasa presencia de semillas. Su utilidad gastronómica pueden ser múltiples, según nuestros gustos personales.
     Con todo lo expuesto, doy por terminado un nuevo capitulo sobre las variedades de tomates que este año estoy cultivando en el huerto.
     Un cordial saludo. Antonio
     

martes, 6 de agosto de 2013

LOS TOMATES DEL 2013 "ROSADO" (cap.5)

     Reanudando los comentarios sobre las diferentes variedades de tomates que tengo en mi huerto, hoy traigo una nueva variedad de las que estoy cultivando, se trata del tomate Rosado. Se trata de una variedad de tomate de color rosa, de ahí su nombre, de un excelente tamaño y de un rico sabor.
     Es una variedad que se cultiva en diferentes regiones de España, recibiendo el nombre de esa zona en donde se crían, como puede ser de Basbastro (Huesca), de Aracena (Huelva), de Alcolea (Cordoba), etc.
     En una planta de porte indeterminado, por lo que se debe realizar corte en los tallos para limitar su altura. Se adapta perfectamente a las altas temperaturas que se alcanzan por esta zona en esta época del verano. Es una planta de una producción media y los tomates empiezan a madurar cuando empiezan a cambiar del color verde a un tono rosado.
     Cuando ya alcanzan un color rosado intenso, es indicativo que el tomate ha llegado al máximo de su madurez, siendo el momento óptimo para su recogida de la planta para su consumo.
      Es una variedad en la que la inmensa mayoría de los tomates que produce, alcanzan un gran tamaño, sobrepasando fácilmente casi todo ellos, los 3/4 de kilos, como se puede apreciar a continuación en la siguiente imagen. 
      En su interior, su tono rosado pasa a ser casi rojizo y de piel fina. Es muy carnoso, jugoso y dulzon, con pocas semillas y de un excelente sabor y poca acidez, apto para cualquier utilidad que le queramos dar en nuestra cocina.
     Con todo lo expuesto, doy por terminado este 5º capitulo sobre la variedades de tomates que tengo plantados este año en mi huerto.
     Un cordial saludo. Antonio


viernes, 2 de agosto de 2013

LA ACTIVIDAD EN EL HUERTO EN JULIO 2013

     Este mes ha trascurrido como es habitual, en esta época del año en mi comarca, con temperaturas muy calurosas. En termino general, estas se alternaron con periodos de calor, llegando alcanzar una máxima diurna de 40,5º, con otros de ligeras bajadas, que le daban un respiro al huerto, llegando alcanzar mínima nocturna el mes de 20º.
     También destacó los días de viento de levante, en mi comarca conocido por "solano", viento seco y caluroso, siendo mas de los habituales, causando bastante daños en las hortalizas y sobre todos, en arboles frutales, con caída de gran cantidad frutas inmadura al suelo.
     Entrado de lleno en lo sucedido en el huerto, empezare por los arboles frutales. El ciruelo rojo terminó su ciclo productivo y en estos últimos días, ha dado paso a la variedad Reina Claudia Verde, alcanzando un estado de madurez suficiente para empezar su consumo.
      Destacar que el Manzano Rojo ya esta muy próximo a su madurez, alcanzado ya el tono rojizo característico de esta variedad, señal lógica de que se puede en empezar su consumo  en unos dias.
     Los naranjos, tras el periodo de aclareo de frutos que el mismo árbol realiza, tirando al suelo la que el estima oportuno, ya se puede observar como las naranjas empiezan a engordar, presentado una excelente cosecha.  

     Entrando de lleno ee las hortalizas, diré que los tomates, del que estoy hablando individualmente de cada una de las variedades que tengo, siguen en plena producción, siendo esta excelente, por lo que estoy realizando en embotado de tomates y la congelación de tomates enteros para su consumo en el invierno. 
     Los pimientos también están un mes más, en plena producción, como se puede observar en la siguiente imagen, de la variedad local "cuernicabra" que es muy productiva.
    En estos últimos días del  mes, los pimientos rojos de asar, ha empezado a coger su color rojo característico que indica que ya se puede recolectar para su consumo, teniendo un tamaño excelente.
     Y para terminar con el repaso de las principales hortalizas de verano, las berenjenas también se encuentra en plena producción, en sus tres variedades que tengo en el huerto, negras, blancas y las moradas listadas.
     Este año, por diferentes motivos, he sembrado poco melones. De los que tengo, los amarillos ya están en recolección, estando saliendo muy buenos de sabor, aunque no de gran tamaño.
     En otro tipo de hortalizas, he realizado nuevas siembra escalonadas, para mantener su producción durante todo el verano. En este caso, estoy hablando de los pepinos y calabacines, que las nuevas matas ya están empezando su floración.
     Con todo lo expuesto, doy por terminado este breve resumen que recoge la actividad en mi  huerto durante el mes de Julio.
     Un cordial saludo. Antonio