sexto

Mostrando entradas con la etiqueta Pimientos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pimientos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de noviembre de 2013

PIMIENTOS CAMPANILLAS O SOMBRERO DE OBISPO

     Hace un mes, cuando realicé el comentario sobre el pimiento pene, indiqué que tenia otra variedad nueva que le llamé pimiento Flor. Tras investigar un poco mas sobre esta variedad por Internet, encontré que el nombre mas habitual es el de pimiento Campanilla e incluso también es habitual que le llame pimiento sombrero de obispo. Todos estos nombres vienen  originado por su singular forma. Esta variedad es originaria de la zona entre Perú y Bolivia
     Tras la siembra realizada en semillero, ya bien entrada la primavera, su nacencia fue buena y rápida, debido a la excelentes temperatura que disfrutamos en esa época por mi región. Una vez que las plantas alcanzaron una altura superior a los 10 cm. les realicé el trasplante al lugar definitivo de su cultivo. Una vez allí, las plantas se desarrollaron de forma vigorosa, llegando alcanzar una gran altura. Tras comenzar su floración y el cuajado de sus flores, estas dieron paso a la aparición de los pequeños pimientos, que fueron creciendo y cogiendo su forma característica.  
 

     Los pimientos, una vez alcanzado su tamaño y forma definitiva, comenzaron a cambiar de color, pasando del color verde, al rojo intenso.
     Se trata de un pimiento ligeramente picante, si se elimina la parte central y las semillas.

     Y según por el lado que se le  mire, puede tener una forma que se nos puede semejar a una cosa o a otra, de ahí, sus distintos nombres por lo que se le conoce a esta variedad de de pimiento.
     Hasta aquí, este comentario sobre esta segunda variedad nueva de pimiento picantes que he cultivado este año en mi huerto.
     Un cordial saludo. Antonio


domingo, 20 de octubre de 2013

PIMIENTOS PENE, UN PIMIENTO MUY "PICANTE"

     Cada dos años, suelo sembrar un par de plantas de pimientos, de la variedad picantes, para tener en casa este condimento alimenticio. Siempre lo he hecho con una variedad de guindilla tradicional de mi comarca. Pero dentro de las innumerables variedades de pimientos picantes que existen, hay alguna variedades bastante curiosas por su formas y colores. Entre ellos, existen dos variedades raras, cuya forma llama mucho la atención y en las cuales, estaba interesado en conseguir sus semillas. Se trata de los "pimientos penes" y los "pimientos flor".
     Este año, conseguí sus semillas a través de  uno intercambios de los muchos que he realizado. Los sembré a principio de esta pasada primavera y he conseguido desarrollar sus plantas satisfactoriamente, obteniendo ahora su deseada producción Así he podido conocer "in situ" como son estas curiosas variedades. A ellos les voy a dedicar sendos explicaciones, para hablar de ellos y mostrar a todos los seguidores de mi blog como son.
     En este primer comentario se lo voy a dedicar al Pimiento Pene, también llamado en otros lugares del mundo como Penis Pepper, Chilli Peppe, etc. Es una variedad rara originaria de EE.UU. que tiene forma de pene. Existen de tres clases de colores, amarillos, naranjados y rojos, siendo esta ultima, la variedad que tengo.
     Sus plantas, aunque un poco tardías, han presentado una buena producción de pimientos y desde hace unos días, ya han comenzado a madurar los primeros de ellos.
      Los pimientos, una vez cuajado su flor, fueron creciendo y adquiriendo su curiosa forma, hasta llegar a su tamaño final, en donde ya cogió su aspecto definitivo.
     Una vez alcanzado su desarrollo total, adquieren un color rojo intenso, que lo hacen muy llamativo y decorativos dentro de sus plantas.
     Como se puede apreciar en las fotos, su forma es de una semejanza increíble  al miembro viril masculino, por lo cual, se puede considerar una hortaliza muy erótica.
     Se trata de una variedad extremadamente picante, por lo que hay que tener bastante precaución a la hora de su manejo gastronómico, pudiendo ser hasta diez veces mas picante que la guindilla tradicional. 
     Hasta aquí, este comentario sobre una nueva hortaliza que he tenido este año en mi huerto.
     Un cordial saludo. Antonio
         

viernes, 10 de junio de 2011

LOS PIMIENTOS ENTRAN EN PRODUCCION

     Otras de las hortalizas que han entrado en producción en mi huerto han sido los pimientos, es  una planta originaria de Sudamerica que fue traído a España por Colon y de aquí se extendió al resto de Europa y del mundo. 
       Pertenece a la familia de las Solanáceas, del género de las Capsicum annuum L.  Es un planta herbácea perenne, con ciclo de cultivo anual y de tamaño que va desde los 0.75  a los 2 m. de altura, según  diferentes variedades.     
    El tallo presenta ramificación dicotómica y sobre las ramas se disponen hojas de tamaño medio, enteras, de forma oval-oblonga, glabras y de color verde intenso. Su fruto es una baya hueca, semicartilaginosa y deprimida, de color generalmente verde que posteriormente pasan al anaranjado y al rojo a medida que van madurando. Su tamaño es variable, pudiendo pesar desde escasos gramos hasta más de 500 gramos. Las semillas se encuentran insertas en una placenta cónica de disposición central. Son redondeadas, ligeramente reniformes, de color amarillo pálido y longitud variable entre 3 y 5 milímetros.
     Tengo plantadas diferente variedades, todas ellas obtenidas de la siembra en mi semillero. La variedad principal es la denominda Dulce Italiano, es una variedad precoz, de planta erecta, bien desarrollada, de unos 70-80 cm de altura. Los frutos de color verde brillante (rojo en su madurez), son alargados y puntiagudos, de unos 16-18 cm de longitud y 4-5 cm de diámetro en la base. La carne es delgada y dulce, de piel fina. por ello es de mucho utilidad en la cocina para la condimentacion de comida, ensaladas y sobre todo para freir.
     Otras de las variedades plantadas por primera vez en mi huerto son los Pimientos del Padrón, se trata de pimientos de pequeñas dimensiones, entre unos 5 y no más de 10 cm, de color verde oliva a verde amarillento y que tienen como particularidad gastronómica, además de su intenso sabor, el que algunos ejemplares resultan particularmente picantes.

    También tengo por primera vez de la variedad del Piquillo de Lodosa, de color rojo fuerte  y sabor dulce, su longitud es corto, no más de 10 cm. en general, diámetro medio de 4 a 5 cm de forma triangular y los tengo para probar como pimientos asados. 
     Además de estas variedades, también tengo plantadas otras variedades obtenidas del intercambio de semillas realizadas en Infojardín, siendo estas los pimientos pajarillo de huertas, albatros, pimientos gordos de asar. En la siguiente foto se puede observar los pimientos de asar el buen tamaño que tienen, solo queda esperar unos días para que cambien de color, adquiriendo el color rojo característicos de este tipo de pimientos. Ya comentaré mas adelante como  se han dado el resultados de las otras variedades.

     Antes de finalizar este comentario sobre los pimientos, quiero decir que este año estoy realizando un experimento consistente en la conservación de las matas de pimientos del año pasado. Para ello, una vez dejo las matas de producir pimientos, realicé una tala severa sobre sus ramas y le eché un buen aporte de estiércol, como se puede observar en la siguiente foto.
     Actualmente, las matas presenta un muy buen aspecto, estando en plena floración, como se puede observar en esta foto.
    Hasta aquí, este comentario sobre el comienzo de la producción de los pimientos. Mas adelante volveré a hablar sobre ellos sobre como se esta dando su producción.
    Un cordial saludo. Antonio