sexto

Mostrando entradas con la etiqueta Semillas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Semillas. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de agosto de 2014

VENTA DE SEMILLAS ECOLOGICAS OBTENIDAS EN MI HUERTO

     Hola amigos seguidores de mi blog, como ya habréis podido comprobar en la columna lateral derecha, desde hace unos días, estoy vendiendo semillas recolectadas en mi huerto.
     Desde que creé este blog, he recibido muchas peticiones de particulares para que les enviases semillas de muchas de las hortalizas que cultivo en mi huerto. Hasta hace poco, las he estado enviando de forma desinteresada, acarreando con todos los costes de preparación y envío. Pero ante la gran demanda que estoy recibiendo, me supone dedicarle mucho tiempo a la preparación, envasado y muchos gastos envíos.
     Ante esta tesitura, he decidido ponerla en venta a unos precios de mercado, no en un plan comercial, si no para sufragar los gastos que suponen su preparación, envasado en bolsa de cierres hermético y envió por Correos.
     Pondré todas aquellas que tenga excedentes de producción y las sacaré a la venta, en la época previa a su siembra en la península ibérica.
     Para conocer cantidades, precios y forma de pago o ante cualquier duda, pregunta, cualquier tipo de cuestión que se pueda plantear, dejo este correo electrónico para estar en contacto: ventadesemillas@hotmail.com
    Un cordial saludo. Antonio

domingo, 19 de junio de 2011

OBTENCION DE SEMILLAS DE HABAS, RABANOS Y LECHUGAS

     A principio del verano, aparte de estar pendientes de las plantas que se encuentran en pleno desarrollo, también hay otra labor importante que realizar en el huerto. Esta se trata de la recolección de semillas de las plantas cultivadas durante el final del invierno y la primavera. Así, se conseguirá obtener las simientes para su siembra en los próximo años.
Este comentario lo voy a dedicar a algunas de la semillas que he recolectado ultimamente. Una de las primeras semillas obtenidas han sido las Habas. Para ello, elegí las mejores vainas y tras dejarlas un tiempo prudencial para que se secaran totalmente.
      Procedí a desgrane de las vainas y a la selección del mejor grano para su almacenaje hasta la su  siembra en la próxima cosecha.
     Otra de las que he obtenido semillas, han sido los Rabanos, concretamente de dos clases, los largos y las rabanillas redonda, ambas clases de la variedad de color roja. Para ello, elegí los mejores ejemplares que tenia sembrados, los arranqué y realicé su transplante en lugar elegido para obtención de semillas. 
     Una vez que las flores dieron paso a la pequeñas vainas donde se alojan su grano, solo hubo que esperar a que se secasen.
    A continuación, realicé el triturado de la vainas para la obtención de grano. Tras una minuciosa limpieza de las impurezas, finalmente se obtuvo las semillas deseadas.
     También he sacado semillas de Lechugas, de diferentes variedades como son las romana, cuatro estaciones y cogollos de tudela. Tras dejar que las lechugas se "subieran", como se puede observar en los cogollos de tudela de la siguiente foto.

Estas florecieron, dejándoles que las flores se secasen, para que cuaje de sus semillas. En la siguiente foto se puede observar la lechuga 4 estaciones con flores ya secas, dispuestas para la extracción de sus semillas.

    Procedí a la extracción de sus semillas y limpieza de las mismas, como se pueden observar en la siguiente foto de semillas de la variedad romanas.

    Hasta aquí, este primer comentario de como recoger semillas de alguna de mis hortalizas que suelo tener en mi huerto. Seguiré hablando mas de ellas.
     Un cordial saludo. Antonio