sexto

jueves, 11 de junio de 2015

COMIENZA LA COSECHA DE TOMATES 2015

     Desde los últimos días del mes de mayo, ya estoy recogiendo los primeros tomates de temporada. Las primeras variedades que ha empezado a madurar son las de ciclo mas cortos, como pueden ser el Matías y el Manitú. Son variedades que desde que las conocí y años tras años, no faltan de mi huerto por los excelentes resultados de productividad que dan.
     Como es habitual, el primero en comenzar a recolectarse fue el Matías. En el enlace que adjunto a continuación, comento las características principales de esta variedad de tomates: Matías
      La otra variedad de ciclo corto que en los últimos años también planto en mi huerto, es el tomate Manitu, de similares características al Matías, con la única diferencia de que es mata de porte determinado (mata baja) En próximos comentarios hablaré mas detenidamente de esta variedad.
     Unas de las nuevas variedades que este año estoy cultivando es variedad de tomate Marmande, llamado  RAF, que también ya esta madurando y que en próximos comentarios hablaré mas detenidamente de esta excelente variedad.
     Existen otras variedades menos usuales, pero de una excelente calidad gastronómica, también han madurado y se están recogiendo, como puede ser al que denomino el "pata negra" de los tomates, el Kumato. En enlace que dejo a continuación, comento mas detalladamente esta variedad: Kumato
     Y la variedad denominada Black Zebra, tomate exótico de un gran sabor para comerlo en crudo acompañado de cualquier tipo de aliño. En este enlace describía como era este tomate: Black Zebra
     Con todo lo expuesto, doy por terminado este comentario sobre el inicio de la recolección de tomates del 2015.
     Un cordial saludo. Antonio

sábado, 30 de mayo de 2015

ALBARICOQUE, UNA NUEVA FRUTA EN MI HUERTO

      Tras la eliminación del melocotonero por el ataque del gusano cabezudo, que ya expuse en el comentario y cuyo enlace dejo a continuación; http://goo.gl/RPlFSq Estuve pensando que árbol frutal pondría en su lugar, siendo la premisa principal que diera frutas lo mas precoz posible. Finalmente me decidí por uno que puede disfrutar de sus frutos a partir de los últimos días del mes de mayo, por ello decidí plantar un albaricoquero, que a continuación paso a comentar algo sobre él.          
El albaricoque, también conocido por Damasco o Albérchigo y cuyo nombre científico es Prunus armeniaca. Es un árbol de la familia Rosáceas, originario de Asia central. Pueden alcanzar hasta los 6 metros de altura y su forma de su copa es redondeada y amplia.
     El nuevo árbol de esta variedad que tengo en mi huerto, ha cumplido 18 meses desde que lo planté y aun esta en formación, con ramas que se están desarrollo. A partir del próximo año, le iré empezando a realizar ligeras talas, para darle la forma deseada.
     El primer año de su plantación, tuvo algunas flores, que dio paso al cuaje de los primeros frutos. Estos fueron totalmente eliminados porque no es muy aconsejable que durante el primer año, se les dejen para que no interfieran en crecimiento y desarrollo del árbol joven.
     En este segundo año, ha tenido una buena floración, estás son grandes, solitarias, con cáliz rojo y pétalos blancos. Aparecieron en los últimos días del invierno.
     La floración dio paso a un excelente cuaje de frutos, pero como aun el árbol esta en periodo de formación, le eliminé un gran porcentaje de ellos, dejándole un par de kilos aprox, para conocer y degustar esta variedad de fruta.
     El fruto cuando madura coge un color amarillo anaranjado y la zona donde ha recibido los rayos del sol directo, se torna de un color rojizo.
     La época de maduración de este fruto es en los últimos días del mes de mayo, pudiéndose empezar a recolectar los mas maduros, que son los que están directamente expuesto a los rayos del sol.
     En interior, la pulpa no es muy jugosa, con textura fibrosa y que tiende a ser mas jugosa y con textura harinosa, cuando avanza su madurez. Su color es naranja intenso y su sabor es bastante rico, aumentando en dulzor según avanza su madurez.
     Son muy beneficiosos para nuestra alimentación, por que son muy bajo en calorías y muy ricos en provitamina A, vitamina E, B3, b9 y minerales como potasio, calcio y hierro.
     Con todo lo expuesto, doy por terminado este capitulo sobre un nuevo árbol frutal en mi huerto.
     Un cordial saludo. Antonio

domingo, 17 de mayo de 2015

RECOLECCION DE PATATAS PRIMAVERA 2015

     Un año mas, cuando el mes de mayo se aproxima a su ecuador, llega la época de recolectar las patatas de la cosecha de primavera. Este año he sembrado tres variedades y que paso a desglosar a continuación.
     La variedad denominada Fabula, es una patata de piel amarilla y carne amarilla, de una gran producción y de un buen tamaño de tubérculo de forma oval. Es una patata "todoterreno" pues sirve para cualquier uso, como freír, cocer, hornear, etc.
     Cuando las calores del mes de mayo aprieten, las plantas comienzan amarillear y es el momento que decido para arrancarlas, pues no me gusta dejar mucho tiempo las patatas en la tierra, una vez adquirido su tamaño adecuado
      La extracción la hago a mano para dañar lo mínimo posible las patatas, aunque también necesito la ayuda de una pequeña almocafre para remover la tierra. Suelo arrancar todo el chorro de patata, dejándola a un lado, para después recogerlas en cajas.
      A continuación, le doy un ligero lavado con una manguera de agua para eliminar la tierra y tras dejarla al sol unos minutos para que se sequen, ya están listas para ser guardadas.
      La segunda variedad que he sembrado este año ha sido la Desiree, variedad semitardia de forma oval alargada. Es una patata de aspecto exterior de color roja y con carne de color amarillo. Son  una variedad de patatas ideales para freír.
      El procedimiento de su extracción es el mismo que el anteriormente explicado con la variedad fabula.
      Es una variedad de patata que una vez lavada para la eliminación de tierra, aguanta muy bien su almacenamiento en un lugar adecuado a una condiciones ideales, como puede ser un lugar fresco y oscuro.
      Y por ultimo, la tercera variedad que he tenido y que siembro en pequeña cantidad para mantener la semillas es la Azul Oliva, de piel azul morado con carne morada con pequeñas vetas mas clara. Da un toque exótico en su presentación en la cocina, como pueden ser en tortillas o patatas cocidas con diversos tipos de aliños.
     Con todo lo expuesto, doy por terminado este capitulo sobre la recolección de patatas de primavera del 2015.
     Un cordial saludo. Antonio