sexto

sábado, 9 de julio de 2011

TOMATES GREEN ZEBRA

     Las distintas variedades de tomates que tengo este año plantados en mi huerto van llegando a su madurez poco a poco, según la precocidad de cada genero. Hay uno de ello que lo estoy cultivando por primera vez y que me ha sorprendido muy gratamente, al cual quiero dedicarle este pequeño comentario.
     Se trata de la variedad denominada Green Zebra, es un tomate de maduración precoz y tamaño medio.Tiene un color verde, con manchas rayadas, de ahí le viene su nombre.
     Estas manchas, cuando el tomate ya esta maduro, tiende a coger un color crema-amarillo, pero a pesar de haber llegado a su madurez, su interior, la carne del tomate sigue verde. Su sabor es excelente, tirando este, entre dulce y un poco ácido. Su utilidad es básicamente para la utilización en ensaladas y es considerado como uno de los más finos de su tipo.
     Por todo lo expuesto, a partir de ahora, será unos de las variedades de tomates que cultivaré todos los años en mi huerto, para ello, seleccionare unos cuantos ejemplares de la mejor calidad y le sacare sus semillas para así hacerme con este genero.
     Hasta aquí, este pequeño comentario de una de la variedades de tomates que tengo en mi huerto, ya hablaré mas adelante de algunas de ellas.
      Un cordial saludo. Antonio










lunes, 4 de julio de 2011

LA CIRUELA ROJA, OTRA FRUTA MAS.

     Mis diferentes variedades de ciruelos siguen llegando a su maduración paulatinamente. Si hace unos 20 días, comentaba que había empezado a madurar las primeras frutas de variedad dominada Ciruelas Claudia Amarilla. Ya estoy cogiendo las primeras de la variedad denominada Ciruelas Rojas Santa Rosa. Esta es una variedad nueva en mi huerto, ya que el árbol tiene tres años y aunque el año pasado dio varias ciruelas, suficiente para ver como eran de tamaño, color y sabor, ahora es cuando se puede decir que ya ha entrado en plena producción.
     Este año, le dí una pequeña tala de formación al árbol y le realicé un buen aporte de estiércol de caballo. Todo esto dio origen a una buena floración y buen cuaje de frutos. Como el árbol es aun joven, le di un buen aclareo de fruto, para que no tuviera un exceso de carga.
A final de marzo tuvo un pequeño inconveniente en su desarrollo de sus hojas, porque sufrió una enfermedad  denominado Cribado o Perdigonada de hojas. Sus síntoma es manchas rojas o marrones en hojas que se desprenden y quedan agujeros redondos, como perdigonadas.
    Ataca a hojas y también a pequeños frutos que caen, por lo que el árbol tuvo una considerable perdida de hojas, esto hizo que las ciruelas no han podido estar resguardadas entre sus hojas, teniendo una excesiva exposición al sol, aunque no ha mermado excesivamente su desarrollo.
     Sus ciruelas son de gran tamaño, color rojo intenso, con zona próxima al cabo tirando a color amarillento. 
     Su piel ligeramente ácida y su carne, amarillo ámbar, muy jugosa, dulce y perfumada. Tiene un hueso de pequeño tamaño.

     Las ciruelas son muy bajas en grasa saturada, colesterol y sodio. También son una buena fuente de fibra dietética, vitamina A y vitamina K, y una gran fuente de vitamina C. Por su contenido en sorbitol y riqueza en fibras, tiene efecto laxantes. 
      Hasta aquí, este comentario de una de mis variedades de ciruelas que tengo en mi huerto.
     Un saludo cordial. Antonio
     


sábado, 2 de julio de 2011

LA SOLARIZACION, UNA DESINFECCION DEL SUELO

     En un pequeño huerto, se utiliza de manera intensiva el cultivo de diversas hortalizas en el mismo lugar durante el año. Esto conlleva que las poblaciones de hongos, pequeños insectos, semillas de algunas malas hierbas, etc. se multipliquen, por lo que hace necesario realizar cada dos o tres años una desinfección del suelo. Para ello hay una técnica ecológica de gran eficacia denominada Solarización. Es un método eficaz, sencillo y no contaminante. No es de desinfección tan fuerte y eficaz como las fumigaciones químicas, pero es otra opción buena y ecológica.
     Esta técnica se suele realizar cuando las temperaturas son mas elevadas, osea, en verano o fechas próximas a él. Consiste en lo siguiente: Una vez el terreno esta libre de cultivo, se da una buen labrado con la "mulita mecánica" dejando la tierra nivelada, limpias de restos vegetales, bien mullida y suelta.
     A continuación, se riega con los aspersores, procurando dejar el terreno bien mojado.  Seguidamente se coloca una cubierta de plástico transparente, sellándose los bordes con un cordón de arena, con la intención de que en la zona cubierta no haya ninguna ventilación y se quede herméticamente cerrada, para conseguir la máxima alevación de la temperatura interior.
     Todo esto hace que con la acción del sol, se consiga duplicar dentro, la temperatura existente en el exterior. El tiempo de duración de esta técnica va en relación con la temperatura ambiental, pero puede oscilar entre 3 y 5 semanas. En mi comarca, en estas fechas, alcanza facilmente los 40 grados Cº. por lo que el rango de aplicación que le doy es el mas bajo. Estas temperatura tan alta, hace que se produzca en el interior, una "cocción" de todo los elementos existentes.
     Con esa elevación de temperaturas, consigue la erradicación de los hongos como Fusarium, Verticilium, Rhizoctonia etc. que parasitan en las raíces de las plantas, semillas malas hierbas y  insectos de suelo como gusanos alambres, rosquillas, gusanos grises y los nematodos, que son pequeños gusanitos, todos estos se alimentan de las raíces de las plantas. También consigue la eliminación de bacterias perjudiciales existente en la tierra. En la siguiente, se observa una vista general de esa zona del huerto que se encuentra en Solarización.
   
     Esta técnica también conlleva un aumento de los nutrientes minerales disueltos y materia orgánica soluble. Consiguiendo con ello  una elevación del rendimiento del cultivo posterior, con una mejora en el desarrollo y crecimiento de las plantas, dando una mayor floración y mas frutos.
    Así es resumidamente la manera de aplicar esta técnica ecológica que nuestros huertos necesitan periódicamente que se le aplique.  
     Un cordial saludo. Antonio 


.